Los Lobbies en España, su falta de regulación y transparencia.

    En las proximas semanas , oiremos hablar de este concepto y seguro que no para bien, y muy ligado a la corruptela política actual.En el entramado de la política y la economía española, los lobbies, o grupos de interés, ejercen una influencia innegable. Desde grandes corporaciones y asociaciones empresariales hasta ONG y sindicatos, estas entidades buscan moldear las decisiones públicas a su favor. Sin embargo, en España, la ausencia de una regulación exhaustiva y transparente sobre su actividad ha generado un debate persistente, llevando a muchos a cuestionar si esta falta de control no los acerca peligrosamente a los lindes de la ilegalidad. Cuando ese grupo de interés persigue fines colectivos, esta haciendo su función , muchas veces necesaria en las democracias maduras. Pero cuando, son los mismos actores políticos, los que después de su periplo por la política, aprovechan su influencia para sus fines lucrativos , que llega a ser  casi legitimo, sino son los mismos que se reparten los cargos mediante las puertas giratorias o los que resultan beneficiarios de las compras o contratos del Estado, ,donde burlan las leyes propias de contratación de los servicios publicos, la historia esta plagada de estos, su opacidad no permite que sean detectados , pero que existir existen, no hay nada mas que ver, como se va concentrando la riqueza en unos pocos dejando al sector privado a merced del sector publico.Las ayudas europeas, casi todas van al sector publico, son desviadas para seguir gastando una veces de forma legitima para renovar infraestructuras ,pero otras veces, sirven para intereses personales espurios, se traducen en grandes mordidas , contratos inflados y que siempre son adjudicados a los mismos,violando en muchos casos el mercado de libre competencia, otras veces trocean los contratos para que nos sean fiscalizados. Vamos,, que aquí, va un resumen para que sirven estos grupos de presión,Las lagunas de legalidad vienen dadas por:

primero.- Su opacidad que rodea a los lobbies contribuye a una percepción negativa por parte de la ciudadanía, que los asocia a menudo con intereses oscuros y acuerdos a puerta cerrada, minando la confianza en las instituciones democráticas.

segundo.- La cercanía con la corrupción y trafico de influencias: La línea entre la legítima defensa de intereses y el tráfico de influencias se vuelve difusa sin normas claras. La discrecionalidad en las interacciones entre lobistas y decisores públicos abre la puerta a prácticas poco éticas, presiones indebidas y, en los casos más graves, a la corrupción. La falta de un "rastro" documentado hace extremadamente difícil detectar y perseguir actividades ilegales.

tercero.- Desigualdad de acceso a lo público de las empresas que no forman parte de los grupos de interés. y 

ultimo.- Esa falta de transparencia y su opacidad hace que nunca rindan cuentas, como lo hace una empresa normal. 

En cuanto , se detecten la ciudadanía, tiene que acudir a la CMNC. Esto si requiere regulación , pero no les interesa, ya que se acabarían las puerta giratorias, la financiación irregular de los partidos ,de entre otros.

No se trata de eliminarlos, se trata de que rindan cuentas como los demás , que se registren y se controlen. Ahora mismo , están formados por ex políticos.

De esto no se habla nunca, no interesa a nadie que este en politica. 

jmgs

Analista Económico y 

ciudadano cabreado.



La corrupción y la clase política.El deterioro de lo publico.

   Un dia si y otro tambien,saltan a  los medios de comunicación los escándalos de corrupción de la clase política española.Desde el primero hasta el ultimo , están pringados en casos de corrupción. El ultimo informe de la UCO, es demoledor, pone en evidencia, a que se dedican nuestros representantes, y dan a entender que si ellos están ahí, no es para  servir a un fin  publico, sino para hacer negocios con el dinero o público.Pero el pueblo, calla y va a votar a los mismos una y otra vez   y mientras tanto, aguantando a esta panda de mediocres que nos rodea.El índice de confianza en la clase política ha caído estrepitosamente, 8 de cada diez españoles, desconfía en sus dirigentes.Esto implica otra lectura, el deterioro de la pseudo democracia que vivimos, o lo que nos queda de ella.El daño reputacional de España, es enorme, pero la clase dirigente, sigue en sus poltronas, sin hacer nada, bueno, al margen de sus negocios,que para eso se meten muchos en politica.Dia tras dia asistimos atónitos a todas las tropelías que hacen estos señores , en sus cargos públicos , gastando dinero publico que no les pertenece, fruto de los impuestos, y del esfuerzo de todos los españoles,no se libra nadie de esta epidemia que nos asola, hablamos de Venezuela y Maduro, y que es una dictadura. Pues veamos hacia a dentro , como están desmantelándolo todo, sanidad, educación,infraestructuras,telecomunciaciones, etc.donde va el dinero que recaudan,pues a alimentar todos estos  parásitos que viven en esta telenovela llamada España Cañi, la España de Chotis, el cachondeo, la fiesta y el rebujito. Hay que salir a la calle a echarlos a todos, deben de salir gente en condiciones que miren por lo publico, un poder judicial ,fuerte e independiente para combatir esta plaga que asola la sociedad española. España tiene un potencial enorme como nación y los políticos se la están cargando, hay que menguar el aparato del Estado, desmantelar todos los chiringuitos, para eso tiene que entrar un gobierno de concentración nacional, tecnócratas y dirigentes capaces de corregir el rumbo y descabezar este golpe de estado que estamos sufriendo en silencio.

jmgs

Pensamiento Libre

España,Economia de Servicios, con bajo valor añadido.

     Hay está C. madre soltera, que hace dos turnos diarios de trabajo  y no llega a finales de mes. Por la mañana de camarera en un bar y por la tarde limpiando viviendas. Este es el retrato robot de la precariedad laboral que esta surgiendo en España desde hace 10 años, y que lejos de enmendarse, se esta acentuando, casi el 70% de los empleos creados en el ultimo año, eran del sector servicios, de bajo valor añadido con una productividad baja,. Pero , la economía va como un tiro,segun los que mandan,  que se lo digan a C. y muchas personas que no llegan a los 1200 € brutos al mes, entre los dos turnos. Mientras en los últimos 5 años, el salario modal ,  era de 18.000 €, en el año 2021 y 2022 , quedo en 14.000 €,. Con la premisa que el empleo se debía de repartir, se han creado mas empleo precario , que en términos netos ha ido disminuyendo. Desde el tercer trimestre del 2019 hasta el tercer trimestre del 2024 los precios de los alimentos  han subido un 33,9%,mientras  los salarios modales se han contraído, debido a una serie de factores: la reducción de salarios en unos sectores, el aumento de los trabajadores con salarios mas bajos y los cambios en la estructura laboral. Estos minijobs, son los causantes de que el poder adquisitivo de los españoles haya disminuido y que el numero de pobres en España, esta en torno al 25% de la población. unos 12,5 millones en riesgo de pobreza y de exclusión social, y sigue cada dia aumentando.Que estamos haciendo para paliar esto, nada, seguimos, dependiendo del sector servicios, que aporta el 75% del PIB y estamos desmantelando , la poca industria que nos queda.La burbuja del turismo, estallará, en cuanto se combinen varios factores, subidas de precios, menos mano de obra, baja calidad en los servicios, tasas turísticas, caldo de cultivo para que estalle la burbuja y nos empuje a una recesión profunda. Por lo que se recomienda, diversificación, creación de empleo de calidad, bajada de impuestos para atraer inversiones en la economía productiva, p.ej,la producción y explotación de energías limpias, la construcción, ya van faltando 10 mm de viviendas., que no se hacen,  teniendo  unas viviendas inaccesibles para la clase media, con precios desorbitados, y en las cuales, el umbral del 30% se supera con creces, llegando hasta el 50% del salario,lo que deja fuera del sistema a muchos jóvenes que se emancipan 4 años mas que la media europa, a los 30 años.Un panorama desalentador,  sigamos asi, ..............Vamos a ver , este fin de semana, abra que ir al Madrid Economic Forum., a ver si entre todos sacamos conclusiones............


jmgs

Analista Economico

El tiempo de calidad.

 De un tiempo hacia acá, percibimos que el tiempo es algo que se nos va, y no podemos controlar, pero si podemos hacer que este sea de calidad. Estamos rodeados de gente toxica que nos proyecta malas energías, e intenta transmitir su propia frustración en la vida.Para ello, debemos rodearnos de personas que nos aporten algo positivo, que nos llene, que nos sintamos agusto, que nuestros trabajos nos llene. Para ello, todo lo que se haga,debe ser con la intensidad necesaria, para que produzca resultados positivos en tu persona, y proyectar lo mejor de uno mismo, concentrarse en lo que uno hace, y extraer lo mejor de cada situación. Hay va un articulo, que define claramente que es el tiempo de calidad,.



jmgs

Pensamiento Lateral




Los Lobbies en España, su falta de regulación y transparencia.

    En las proximas semanas , oiremos hablar de este concepto y seguro que no para bien, y muy ligado a la corruptela política actual.En el ...