Los Lobbies en España, su falta de regulación y transparencia.

    En las proximas semanas , oiremos hablar de este concepto y seguro que no para bien, y muy ligado a la corruptela política actual.En el entramado de la política y la economía española, los lobbies, o grupos de interés, ejercen una influencia innegable. Desde grandes corporaciones y asociaciones empresariales hasta ONG y sindicatos, estas entidades buscan moldear las decisiones públicas a su favor. Sin embargo, en España, la ausencia de una regulación exhaustiva y transparente sobre su actividad ha generado un debate persistente, llevando a muchos a cuestionar si esta falta de control no los acerca peligrosamente a los lindes de la ilegalidad. Cuando ese grupo de interés persigue fines colectivos, esta haciendo su función , muchas veces necesaria en las democracias maduras. Pero cuando, son los mismos actores políticos, los que después de su periplo por la política, aprovechan su influencia para sus fines lucrativos , que llega a ser  casi legitimo, sino son los mismos que se reparten los cargos mediante las puertas giratorias o los que resultan beneficiarios de las compras o contratos del Estado, ,donde burlan las leyes propias de contratación de los servicios publicos, la historia esta plagada de estos, su opacidad no permite que sean detectados , pero que existir existen, no hay nada mas que ver, como se va concentrando la riqueza en unos pocos dejando al sector privado a merced del sector publico.Las ayudas europeas, casi todas van al sector publico, son desviadas para seguir gastando una veces de forma legitima para renovar infraestructuras ,pero otras veces, sirven para intereses personales espurios, se traducen en grandes mordidas , contratos inflados y que siempre son adjudicados a los mismos,violando en muchos casos el mercado de libre competencia, otras veces trocean los contratos para que nos sean fiscalizados. Vamos,, que aquí, va un resumen para que sirven estos grupos de presión,Las lagunas de legalidad vienen dadas por:

primero.- Su opacidad que rodea a los lobbies contribuye a una percepción negativa por parte de la ciudadanía, que los asocia a menudo con intereses oscuros y acuerdos a puerta cerrada, minando la confianza en las instituciones democráticas.

segundo.- La cercanía con la corrupción y trafico de influencias: La línea entre la legítima defensa de intereses y el tráfico de influencias se vuelve difusa sin normas claras. La discrecionalidad en las interacciones entre lobistas y decisores públicos abre la puerta a prácticas poco éticas, presiones indebidas y, en los casos más graves, a la corrupción. La falta de un "rastro" documentado hace extremadamente difícil detectar y perseguir actividades ilegales.

tercero.- Desigualdad de acceso a lo público de las empresas que no forman parte de los grupos de interés. y 

ultimo.- Esa falta de transparencia y su opacidad hace que nunca rindan cuentas, como lo hace una empresa normal. 

En cuanto , se detecten la ciudadanía, tiene que acudir a la CMNC. Esto si requiere regulación , pero no les interesa, ya que se acabarían las puerta giratorias, la financiación irregular de los partidos ,de entre otros.

No se trata de eliminarlos, se trata de que rindan cuentas como los demás , que se registren y se controlen. Ahora mismo , están formados por ex políticos.

De esto no se habla nunca, no interesa a nadie que este en politica. 

jmgs

Analista Económico y 

ciudadano cabreado.



La corrupción y la clase política.El deterioro de lo publico.

   Un dia si y otro tambien,saltan a  los medios de comunicación los escándalos de corrupción de la clase política española.Desde el primero hasta el ultimo , están pringados en casos de corrupción. El ultimo informe de la UCO, es demoledor, pone en evidencia, a que se dedican nuestros representantes, y dan a entender que si ellos están ahí, no es para  servir a un fin  publico, sino para hacer negocios con el dinero o público.Pero el pueblo, calla y va a votar a los mismos una y otra vez   y mientras tanto, aguantando a esta panda de mediocres que nos rodea.El índice de confianza en la clase política ha caído estrepitosamente, 8 de cada diez españoles, desconfía en sus dirigentes.Esto implica otra lectura, el deterioro de la pseudo democracia que vivimos, o lo que nos queda de ella.El daño reputacional de España, es enorme, pero la clase dirigente, sigue en sus poltronas, sin hacer nada, bueno, al margen de sus negocios,que para eso se meten muchos en politica.Dia tras dia asistimos atónitos a todas las tropelías que hacen estos señores , en sus cargos públicos , gastando dinero publico que no les pertenece, fruto de los impuestos, y del esfuerzo de todos los españoles,no se libra nadie de esta epidemia que nos asola, hablamos de Venezuela y Maduro, y que es una dictadura. Pues veamos hacia a dentro , como están desmantelándolo todo, sanidad, educación,infraestructuras,telecomunciaciones, etc.donde va el dinero que recaudan,pues a alimentar todos estos  parásitos que viven en esta telenovela llamada España Cañi, la España de Chotis, el cachondeo, la fiesta y el rebujito. Hay que salir a la calle a echarlos a todos, deben de salir gente en condiciones que miren por lo publico, un poder judicial ,fuerte e independiente para combatir esta plaga que asola la sociedad española. España tiene un potencial enorme como nación y los políticos se la están cargando, hay que menguar el aparato del Estado, desmantelar todos los chiringuitos, para eso tiene que entrar un gobierno de concentración nacional, tecnócratas y dirigentes capaces de corregir el rumbo y descabezar este golpe de estado que estamos sufriendo en silencio.

jmgs

Pensamiento Libre

España,Economia de Servicios, con bajo valor añadido.

     Hay está C. madre soltera, que hace dos turnos diarios de trabajo  y no llega a finales de mes. Por la mañana de camarera en un bar y por la tarde limpiando viviendas. Este es el retrato robot de la precariedad laboral que esta surgiendo en España desde hace 10 años, y que lejos de enmendarse, se esta acentuando, casi el 70% de los empleos creados en el ultimo año, eran del sector servicios, de bajo valor añadido con una productividad baja,. Pero , la economía va como un tiro,segun los que mandan,  que se lo digan a C. y muchas personas que no llegan a los 1200 € brutos al mes, entre los dos turnos. Mientras en los últimos 5 años, el salario modal ,  era de 18.000 €, en el año 2021 y 2022 , quedo en 14.000 €,. Con la premisa que el empleo se debía de repartir, se han creado mas empleo precario , que en términos netos ha ido disminuyendo. Desde el tercer trimestre del 2019 hasta el tercer trimestre del 2024 los precios de los alimentos  han subido un 33,9%,mientras  los salarios modales se han contraído, debido a una serie de factores: la reducción de salarios en unos sectores, el aumento de los trabajadores con salarios mas bajos y los cambios en la estructura laboral. Estos minijobs, son los causantes de que el poder adquisitivo de los españoles haya disminuido y que el numero de pobres en España, esta en torno al 25% de la población. unos 12,5 millones en riesgo de pobreza y de exclusión social, y sigue cada dia aumentando.Que estamos haciendo para paliar esto, nada, seguimos, dependiendo del sector servicios, que aporta el 75% del PIB y estamos desmantelando , la poca industria que nos queda.La burbuja del turismo, estallará, en cuanto se combinen varios factores, subidas de precios, menos mano de obra, baja calidad en los servicios, tasas turísticas, caldo de cultivo para que estalle la burbuja y nos empuje a una recesión profunda. Por lo que se recomienda, diversificación, creación de empleo de calidad, bajada de impuestos para atraer inversiones en la economía productiva, p.ej,la producción y explotación de energías limpias, la construcción, ya van faltando 10 mm de viviendas., que no se hacen,  teniendo  unas viviendas inaccesibles para la clase media, con precios desorbitados, y en las cuales, el umbral del 30% se supera con creces, llegando hasta el 50% del salario,lo que deja fuera del sistema a muchos jóvenes que se emancipan 4 años mas que la media europa, a los 30 años.Un panorama desalentador,  sigamos asi, ..............Vamos a ver , este fin de semana, abra que ir al Madrid Economic Forum., a ver si entre todos sacamos conclusiones............


jmgs

Analista Economico

El tiempo de calidad.

 De un tiempo hacia acá, percibimos que el tiempo es algo que se nos va, y no podemos controlar, pero si podemos hacer que este sea de calidad. Estamos rodeados de gente toxica que nos proyecta malas energías, e intenta transmitir su propia frustración en la vida.Para ello, debemos rodearnos de personas que nos aporten algo positivo, que nos llene, que nos sintamos agusto, que nuestros trabajos nos llene. Para ello, todo lo que se haga,debe ser con la intensidad necesaria, para que produzca resultados positivos en tu persona, y proyectar lo mejor de uno mismo, concentrarse en lo que uno hace, y extraer lo mejor de cada situación. Hay va un articulo, que define claramente que es el tiempo de calidad,.



jmgs

Pensamiento Lateral




LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, las DLT Y LO QUE SE NOS AVECINA

 

  Leyendo entre líneas de todo lo que se regula en este continente Europeo, que no es poco y mas, en los últimos años, nos encontramos con tecnologías digitales en manos de los Bancos Centrales,de las cuales han tomado una dimensión para  establecer un control total de los flujos de capital que se mueven en el mercado financiero,  esta Tecnología es denominada DLT, y es una base de datos descentralizada , es decir , un registro de activos virtuales  en el que se realizaran todas las transacciones económicas  y que estará supervisada por el BCE  y los gobiernos, esto implica un control total de todos los movimientos financieros , su trazabilidad, monitorización y la interconexión entre todos ellos, de modo que todos los movimientos financieros dejaran un rastro ,no se podrán evadir del sistema establecido. Pero aquí no queda la cosa. Este es  un primer  paso para liquidar nuestra moneda FIAT, que está  desapareciendo poco a poco, para pasar a ser activos digitales expedidos por el BCE, es decir la moneda digital y que esta próxima a implementarse , las denominadas CBDC. Pero podemos ir mas lejos, la creación de un modelo de intercambio financiero en el que aparece el concepto de token, y esto que diablos es?, en el lenguaje común son unidades digitales   ,emitidos por el BCE, en este caso, "para tokenizar la economía", y que es esto, os preguntareis, es complejo, pero se puede explicar, con un ejemplo: de todos es conocida  la dimensión de la deuda pública , y sabemos y conocemos que  esta devorando la economía de la Eurozona, de ahí que , se este pensando en privatizar los bienes públicos, como recursos naturales o ciudades enteras,como suena, pueden quedar tokenizadas y respaldar la deuda contraída por los Estados. Esta es la nueva dimensión que le van a dar a la deuda, una huida hacia adelante, lo de las CBDC, con una devaluación masiva de la moneda FIAT , a la que estamos asistiendo lentamente, sin darnos cuenta, pero como siempre todo se hace por nuestra seguridad, todo lo que he explicado es lo que nos están preparando para los próximos diez años. De esto no se habla, porque no interesa, es mejor hablar de otras cosas, que si son noticia y sirven de cortina de humo para enmascarar lo que se nos viene encima, y hablamos de China y la falta de libertades, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. Lo iremos viendo,poco a poco. Pero será una realidad ,pero todo es por tu propia seguridad.

 

Jmgs

Analista Economico

El Gran Apagón Europeo

   El apagón nos ha demostrado , la vulnerabilidad del sistema energético europeo.Las causas , aun por determinar , denotan una fragilidad que Europa debe de resolver este tema, y eso pasa por reforzar la seguridad conjunta, cada pais debe hacer un esfuerzo para incrementar ese gasto en defensa, la población debe tomar conciencia de esta vulnerabilidad, y no vivir con miedo, sin estar preparados para cualquier evento de este tipo y como debemos actuar en cualquier caso,porque sto ha durado 18 horas, pero , puede que pueda durar días, y se desate un caos, que nadie queremos.


Reflexionemos 
Estamos preparados , o estamos denotando una fragilidad que señala una incertidumbre social 

jmgs
Pensamiento Libre


El feminismo esta creando una desigualdad social que hoy es patente.,

                Una cuestión de la que nadie habla es la que el derecho a la presunción de inocencia se ponga en tela de juicio cada vez que salte a colación algún asunto relacionado con la agresión a las mujeres, tanto verbal ,como sexual. A raíz de los juicios mediáticos las asociaciones feministas montan un juicio paralelo donde se destruye la reputación de cualquier persona. Es cierto que la sociedad debe ser igualitaria, pero aprovecharse del sistema para hacer cuestionar a las personas y montar juicios paralelos es otra cosa, que debería ser castigado igualmente,espero que en los dos juicios que he expuesto en el video una vez se demuestre la presunción de inocencia, responsan las acusadoras a los daños ocasionados. Un cliente me decía , el otro dia, quiero acercarme a una mujer a hablar con ella,pero no se, es posible que acabe por denunciarme por acoso. Cuando voy a hablarle, a expresarle  lo que siento, sale corriendo.......Ante la duda,quietecitos. Hasta donde hemos llegado, y hasta donde vamos a llegar, reflexionemos sobre todo esto.




jmgs

Abogado

La deuda publica disparada.

    Una de las preocupaciones de los economistas es la deuda publica y los niveles que está alcanzando. Podrá llegar el momento en la que resulte impagable, y nos empobrezcamos aun mas de lo que estamos como pais. Como sostener un gasto publico social en aumento, y que podemos hacer para atajarlo. Pues bien, esta es una de las causas por las que EEUU ha decidido aumentar los aranceles, con el fin de obligar a la reserva federal a bajar los tipos de interés y refinanciar la deuda próxima al vencimiento de 8 billones de dólares. La excesiva dependencia del exterior es otra de las causas, la balanza comercial con China de la mayoría de los países occidentales es negativa por lo que , los desequilibrios económicos son patentes. Ellos que se han dado cuenta que están perdiendo competitividad y van a quedar relegados por la potencia mundial que es China, pretenden que regresen empresas que en su dia se fueron a China a fabricar .Lo mismo ocurre en Europa, que se verá arrastrado por todo lo que ocurra en EEUU en los próximos meses,lo cual trasladado a la calle implica, mayor inflación, mayor concentración de riqueza, los ricos diversifican el riesgo, mientras la clase media , esta perdiendo poder adquisitivo, esto nos llevará a tener concentrada la riqueza en unos pocos con gran poder de compra, frente a la clase media baja, que llegará el momento donde carezca de poder de compra, dando como consecuencia a un debilitamiento total de la economía. Ya el intervencionismo estatal , entonces, y me refiero a fechas posteriores a 1929, dónde marco un antes y un después,y cambio la configuración, dando lugar a un nuevo orden mundial que lleva 80 años activo. Ahora nos encontramos en una situación parecida , pero con un intervencionismo estatal, que está poniendo en jaque a la economía mundial. Los poderes actuales, prefieren una huida hacia adelante, siguiendo alimentando la deuda, pero el mercado financiero no aguanta más. Y la deuda hay que pagarla, y es vencible y exigible. Por lo que una solución que han dado es media vuelta de tuerca a todo, mas control sobre la economía real, esto esta haciendo huir a los inversores, véase como los bazares chinos están desapareciendo de las grandes ciudades, aunque otra causa puede ser , el comercio digital de de grandes firmas chinas. Lo cierto es  que esta surgiendo  , una nueva forma de economía, con  las CBDC, y algo mas importante el respaldo de la deuda con bienes tangibles-p.ej.zonas publicas de ciudades, en manos de los inversores de deuda- ,estos representados por los tokens digitales , que están respaldados por activos. Lo que nos pueda llevar a  en un futuro no muy lejano a que los inversores sean dueños de grandes ciudades, asi como suena, esto puede ocurrir, y lo veremos .Sigamos engordando a los estados con mas deuda, en vez de liberar la economía para que los inversiones sean los que muevan el mercado de bienes y servicios. Volvere, con mas.

jmgs

Analista Economico

Soluciones de la Deuda Publica

    Es de todos conocida la gigantesca deuda en la que están asumidos los países occidentales, Se ha vivido una era , en la del todo vale, ahora toca, retroceder , pensar y afrontar de una forma clara y sostenible este fantasma que nos devora, la deuda publica. Es sencillo, control del gasto público, cuidar cada euro que se gasta, para ello hay que fiscalizarlo y deben de rendir cuentas todos los que están inmersos en el sector público, para ello deben de cambiar muchas cosas, y la fiesta ha terminado, ya no hay mas plazos para seguir gastando, ahor atoca replegar velas . En los próximos años, veremos si somos capaces de hacerlo,dependemos de nosotros mismos.




jmgs

Analista

La era de la mediocridad,

   Estamos en un tiempo donde la mediocridad se ha convertido en normalidad.Desde hace , algunos años, donde todo lo que oliese a inteligencia  o a pensar, era un problema para algunos países, que  están gobernados por individuos mediocres,los llamados listos. Que se han apostado a una casta de personajes que lejos de fomentar la cultura del pensamiento y rodearse de la inteligencia, la persiguen , la apartan.Pensar resulta hasta incomodo para la casta,que temen perder el control, para ello aceptan la mediocridad como un factor para controlar las masas, ven como una amenaza el que se les diga que se han equivocado, y lejos de rectificar apuestan por seguir adelante colocando una barrera para el progreso, Esto no es de ahora, miremos a américa del sur  y central y nuestra colonización, que dejemos, pues lo que hay ,hambre y miseria y una cultura de listillos que son los que gobiernan esos paises que son fieles reflejos de lo que somos, miremos a los anglosajones , y comparemos , donde esta cada uno , en el mundo. Es hora de despertar, para evitar este futuro incierto, tenemos una de las mejores generaciones preparadas para este relevo generacional. Despertemos de este letargo de siglos y siglos sometidos a los dictados de unos pocos. No se trata de salir a la calle, sino elevar nuestra tasa de efectividad en nuestros trabajos en nuestras acciones, decir no , a lo que esta mal hecho,este es el camino, para transformar la sociedad.


jmgs

Analista


La clase media española en la encrucijada.

    Lejos de ser alarmista y no siguiendo la senda de los agoreros, analizamos la situación actual , en una mezcla de optimismo ,incertidumbre y datos que nos hacen pensar que podremos levantar vuelo, dependemos de nosotros mismos y por supuesto de quienes nos gobiernan que están desconectados de la realidad ,y están en otras cuestiones bizantinas que les afectan a ellos y a sus fechorias, que no hacen mas que crear mas incertidumbre, desasosiego y un clima de frustración social , que lleva a los jóvenes a plantearse marcharse.Lejos de marcharse hay que luchar, no todo es fácil, nunca lo ha sido, nuestra generación salió a la calle en los años 80 y 90 para reivindicar nuestra posición social. Hay que luchar, no amedrentarnos por los avatares que nos invaden. En el siguiente video hago un resumen de la percepción de la realidad social actual de España.


jmgs

Analista Economico

El avance de la IA, lo que nos espera.

¡Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu empresa en nuestro último video "¡Revoluciona tu empresa con IA!" Analizamos las mejores aplicaciones de IA y te mostramos cómo implementarlas de forma efectiva para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la productividad. Ya sea que operes en el sector financiero, retail o manufactura, la IA puede ser tu mejor aliada. 





Europa ,esta en el tren de cola de las nuevas tecnologías de la I.A.

    En los últimos 5 años estamos asistiendo a un cambio tecnológico , que va a transformar la económica al imprimir mayor productividad , empleando la IA como tecnología implementadora. Aqui en Europa, estamos regulando algo que desconocemos .La vieja Europa, tiene el potencial ,la preparación y el talento para hacerlo, no dejemos que nos invada el miedo a perder el control de la economía, esta , si invertimos en educación e I + D, no nos quedaremos atras, todo depende de que en los próximos años, ampliemos las aportaciones a las tecnologías a la formación del capital humano, para la implantación en todos los ámbitos de la vida diaria que van a sufrir transformaciones, debemos desconectarnos del resto y desarrollar todo nuestro potencial humano y talento que tenemos. Esta en nosostros, que lo consigamos o no.


jmgs

Abogado-Economista

Analista

Las CBDC, el fin del monopolio del dolar.

  Visto anteriormente lo que son las CBDC, vamos a profundizar para que sirven y que pueden hacer, y como Los Estados pretenden controlar, las transacciones financieras, ya que de otro modo perderían el poder económico sobre las personas, de ahí, que en occidente solo asistamos a regulación tras regulación para poder tokenizar , rastrear toda la actividad económica y que todo pase por taquilla y se conviertan en impuestos ,para el sostenimiento de los poderes del Estado.De paso, el Dolar, deja de ser moneda de cambio para las transacciones financieras.Todavia esta por ver , si las grandes tecnológicas le van a facilitar , el que los Estados le controlen su actividad, será a cambió de que ellos puedan permanecer en el mercado y formen parte de la vida diaria de las personas, es un camino irreversible,, que tarde o temprano nos embullirá. Comencemos






Las monedad digitales, las CBDC y el Bitcoin

  Hola a todos, he querido realizar este video explicando de una forma coloquial que son las CBDC y que significa el Bitcoin, y como nos va a cambiar en un futuro inmediato.Todos hemos oído hablar del Bitcoin, y otras criptomonedas. El mundo va avanzando y cambiando a pasos agigantados, vamos muy deprisa, todos los avances deben ser favorables para nuestra calidad de vida, al final es acercar la tecnología a la calle , sabemos que lo desconocido es difícil de asimilar, con este video intento acercar este mundo a todo el mundo para que entienda lo que se avecina, y el poder que representa estar informado ,y preparado para lo que se avecina, veamos:




jmgs

Economista

La degradación de la sanidad publica Española.

                Diariamente asistimos al desmantelamiento que esta sufriendo la sanidad publica española. Desde hace no menos de 20 años, se ha ido degradando, las CCAA tienen las competencias en materia de sanidad y han ido aportando cada vez menos recursos al sistema, habiendo 17 sanidades en España, todo un laberinto de burocracia, que no nos lleva a ninguna parte, de ahí el caos existente.Hay factores , que nos han llevado a esto, el primero, ya expuesto anteriormente, falta de recursos,una burocracia afixiante,el envejecimiento de la población, el crecimiento de los que vienen de fuera y no cotiza a la seguridad social, en una palabra, estamos asistiendo al colapso del sistema.Es una tema de interes, pero no se le da la importancia debido, ya que estamos sumidos en otros temas que sirven de adormideras , escándalos a diario y todas las tropelías que están llevando a cabo los políticos con el fin de hacerse con un sillón en los entes públicos antes de que haya cambios y se queden sin trabajo.Pero no todo esta perdido, hay soluciones, si queremos abordarlas antes de que sea demasiado tarde, veamos






La desafección ciudadana de la politica

     Cada vez estamos mas acusando, situaciones que no son capaces de enfrentar quienes nos representan actualmente, están todo el dia , fuera de la realidad del ciudadano de a pie, sus problemas , sus necesidades reales, viven a espaldas de lo que ocurre en la calle, ellos gastan y gastan sin atender al pueblo, veamos el video, y cambiemos esta situación, está en nuestras manos.





Las tarjetas revolving

   Ultimamente esta acudiendo personas que cayeron en la trampa de las tarjetas revolving.La compra de cosas pequeñas , se eta convirtiendo en una trampa para las personas que creian que en un corto periodo de tiempo , terminaban de pagar aquello que se habían gastado con estas tarjetas,unas vacaciones, con un 2,5% de interés,mensual ,donde solo pagan 20 € al mes, se puede convertir en una trampa de liquidez, que estrangula la economía de cualquier persona. 


jmgs.- Abogado-Economista

jmgarcia.abogado@afincoal.com

Desafios de la Economía Española.Mirando hacia el futuro

  Lejos del discurso  de los catastrofistas, esta es la realidad, los retos y las soluciones para sortear los problemas y desafíos a los que  se enfrenta la economía española en los próximos años, se trata de trazar un rumbo y orientar la economía a una salida real y efectiva, con los cambios tecnológicos que se avecinan, todo es posible.





El turismo, el impacto en la Economía Española

    La Economía Española esta sustentada en el sector servicios , y el turismo es parte de su motor  y el balón de oxigeno que la tiene a flote,estamos poniendo los huevos en el mismo cesto, como dice el dicho, sin implementar alternativas que nos conduzcan a un sistema productivo sostenible. El volumen de negocio ha alcanzado la cifra de 225.000 millones de Euros, un 9% mas que el año 2023. Seguirá, creciendo, en el próximo año, seguro que si,todos los indicadores avanzan en ese sentido.En cuanto al empleo, 3,7 millones de empleos son derivados de la industria del turnismo. El próximo año llegaremos al 14 % de nuestro PIB.






La inteligencia artificial y la economia.Transformacion en proceso

    En los próximos años veremos como la inteligencia artificial va a transformar la sociedad ,nuestra forma de trabajar cambiara de forma disruptiva, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. En cuanto a las ventajas tendremos mas tiempo de ocio, ganaremos en productividad y en calidad de vida. Por contra, control de nuestra libertad, con la perdida de esta, estaremos vigilados continuamente, una caída de empleo bastante fuerte , ya que dos de tres empleos actuales desaparecerán. Y cuanto antes comencemos con  muestra formación continua mejor , cada uno en su ramo. Se deberá crear una renta universal. Es fascinante , al mundo en que nos enfrentamos , escucha 

Inteligencia Artificial y Economia





jmgs

Economista

La caida del precio del petroleo

 

En un contexto global, el principal factor es la caída de la demanda , unida a una oferta que no ha parado de crecer, debido a que los países productores no se han puesto de acuerdo en reducir la oferta para mantener el precio global. Aunque las energías alternativas, también lo iremos notando en los próximos años, la tendencia va en el sentido que los combustibles fósiles vaya su consumo a la baja, en detrimento de las energias limpias,, la solar, el hidrogeno, que tantas expectativas esta creando.

jmgs

Economista-Analista








La Desinformación en internet.La devaluación económica y moral de los Profesionales.

 

    

Hoy en día , todo el mundo sabemos de todo, desde la llegada de internet y las redes sociales hay un flujo constante de  desinformación, donde el 95% de lo publicado no es real o es parcialmente veridico.Con la consulta de la Wikipedia hay bastante, y en muchas ocasiones nuestros propios clientes, nos dicen: si hubieses puesto  esto, habría salido esto otro, de ahí que cuando están en las ultimas, que ya no saben donde acudir, ya que  la consulta de internet resulta gratis, entonces vienen , dando instrucciones como debes  de hacer tu trabajo, e incluso muchas veces, con reproches. El 95% llegan con una imagen falsa del profesional que tienen en frente, el que ha dedicado horas y horas de estudio para saber lo que sabe, pero eso si , se atreve , dentro de su propia ignorancia a opinar sobre algo que no saben ni conocen, de ahí que algunas veces, se le pueda decir, ilústreme ud.. Entonces para que pagan los servicios de un profesional, sino para contrastar sobre su teoría montada sobre ,dos artículos leidos, y que dice  lo que ellos interpretan, que el lleva mas razón que un santo, luego está que se la den, que es lo difícil y que resulte su teoría acerca de las cosas lo suficientemente verosímil como para que se convierta en una verdad defendible. A lo que estamos asistiendo es a una perdida de calidad de nuestra labor profesional, asi como una devaluación de nuestro trabajo, esto unido a la competencia desleal de algunos compañeros que entran en el juego de los chismes y cuentos de estos  personajes, que se montan una realidad paralela a la verdad, aunque esta es relativa, lo cierto es que el derecho, es interpretable y solo quien lo conoce, puede opinar de ello, cuando oyes a un mendrugo hablar de como se deben hacer las cosas, no sales de tu asombro ,preguntándote que hace el allí, y que en todo caso , le escucho, si paga la consulta, o yendo a alguno que le pueda decir si  wuana, y encima gratis.

             Como se suele decir, a estas alturas, tonterías las justas, no escucho mendrugos, lo siento mi tiempo es oro, y no lo desperdicio para escuchar tantas sandeces y sin enfados ni reproches ,estamos curtidos a estas alturas en múltiples batallas,. Tratar con personas, tiene esto.

Jmgs

Como la realidad misma

El fin del dinero en efectivo

   Desde hace tiempo estamos observando como va disminuyendo el flujo de efectivo, y cada vez utilizamos mas la moneda digital,pues bien , estamos cerca del fin del dinero en efectivo o la caducidad del mismo, mas bien lo segundo ,cualquier dia, dictan un Real Decreto, donde ponen una fecha de caducidad para los billetes de  curso legal. Lo harán con el fin de que la economía siga moviéndose y sigamos consumiendo y por ende gastando, y pagando impuestos a su vez,el IVA,por ejemplo, cada vez que compramos algo, estamos pagando un IVA, siendo el impuesto mejor puesto por las autoridades financieras , y que representa el grueso de la recaudación de cualquier gobierno.Bien ,pues los bancos centrales están ahora mismo discutiendo como lo van a hacer,cuando van a sustituir la moneda en efectivo por moneda digital.Es para estar preocupado, mas por la perdida de libertades que representa el que todo tu gasto tenga una trazabilidad ,el apagon esta mas cerca que nunca. El dinero físico es el se va a sustituir por el CBDC, Los bancos centrales se reservaran funciones sobre el dinero digital , y dicen que su objetivo es controlar, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo o la evasión fiscal. También deben de saber , que la centralización del dinero, en manos de los bancos centrales ,puede significar, para los gobiernos, le pueden cerrar las cuentas en cualquier momento,por ejemplo para que no gasten lo  que no tienen que gastar, y para los particulares, cierre de la disponibilidad del dinero digital, sino lo tienes vale, pero si lo tienes , y no puedes disponer de el , malo, ya que estarías sujeto a los dictamines de las autoridades monetarias o gobiernos que controlaran la trazabilidad del dinero digital.La moneda digital podria ser tecnicamente desactivada  totalmente o hacer caducar un aparte de tus ahorros en una fecha  o para un lugar determinado, adiós al ahorro,con esto crean un confinamiento financiero temporal similar al de la época del covid, que tan buen resultado les dio, un corralito financiero para luego resetear de nuevo el sistema y también hemos visto como los bancos centrales pueden establecer tipos de interés negativo, para incentivar el consumo,programar pagos,etc, con esto desaparecería la privacidad  dando lugar a la trazabilidad del gasto, así como el cargo de impuestos directos y automáticos ,lo que disminuirá tu disponibilidad y por ende ,limitando tus garantías juridicas,por lo que no es recomendable que desaparezca el dinero físico, ya que este es un bien estratégico clave ,ante ciberataques,conflictos y apagones provocados.


jmgs

Analista Economico


Informe Dragui.2ª parte ,los grandes desafios.

   Continuando con el informe Dragui,llegamos a los tres grandes desafíos, el cierre del gap de innovación respecto a EEUU, como compatibilizar la descarbonización  y ganar en competitividad, y como aumentar la seguridad económica, para ello se deben de dar unos requisitos, el refuerzo de la inversión  publica -crasso error, continuar tirando dinero al sector publico, ya que este no revierte en el sector privado,- a la vista esta, lo grande que se ha hecho el sector publico,-  y una mejora de la gobernanza europea.Europa esta perdiendo el tren de la cuarta revolución industrial ,frente a China y EEUU.Pero , todo esto , como se financia,via deuda, la asignación, no esta  todavía , del todo claro.Pero , en todo caso, requerirá una fuerte inversión privada asi como  terminar con la concentración bancaria.Las reticencias vienen dadas por los países del norte, que no quieren en modo alguno compartir riesgos ni deudas con los países del sur, que son los incumplidores.Las ayudas del Estado, deben ser sustituidas por ayudas Europeas y se potencie los proyectos europeos conjuntos. Un capitulo importante, es el tema de la seguridad europea, que debe ser unica.No habria que llegar un ataque de Rusia,p.ej.a algún pais del Este para que cambie el panorama. Este informe también entrevé que el auge de la extrema derecha haga saltar por los aires todo este entramado político e institucional que se ha creado, que comenzó con una unión económica  a través del carbón y el acero, y lleva mas de 50 años,para  después  intentar  una posible unión politica,pero todavía el camino a recorrer es largo, ya que existen desconfianzas que hay que ir limando.Estas vienen de dentro hacia fuera. El informe no deja de ser una radiografía exacta de lo que esta ocurriendo y un calendario de recetas ,para paliar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos.Para ello, es deseable que  haya que comenzar por desmantelar el sector publico de los países europeos-lo que no quiere nadie,oir ni hablar-, las competencias de todo lo que venga de la UE deben tenerla directamente el Estado. Y el dinero debe ir directamente al sector privado en forma de ayudas directas a las inversiones en I+D. Esperamos que este informe siga adelante y corrijan el rumbo de a quien se dirigen si al sector publico ,para seguir la fiesta de la deuda y el despilfarro  o al privado,como se espera o/ y  acabe en un cajón, de algún despacho en Bruselas.,Lo que puede ocurrir , es ya conocido, mas desigualdad social, un sector publico desorbitado, impuestos sobrevalorados , y una jaula de grillos, que acabará en 20 años desintegrándose, sino es por alguna Guerra,provocada , para enfrentar a la masa de pobres del sur, que despertaran del fuerte letargo publico, una vez que , nos convirtamos en una  Republica Bananera donde reine el caos y la desesperanza. En sus manos , puede estar el reflotar este gran barco en el que se ha subido muchos países , con la esperanza de lograr remar en un  lago grande , y llegar ser una superpotencia , que le haga sombra a EEUU y China.,y logre un mercado interior fuerte , competitivo y a la vez productivo , con una clase media , que sea la que predomine .


jmgs

Analista

INFORME DRAGUI,Europa en Decadencia. 1 parte.

   El informe de mas de 400 paginas retrata un panorama nada alentador, donde Europa esta perdiendo competitividad con respecto a dos potencias económicas, que  están destacando, situando, a la economía mundial en una situación de desglobalización, a contrario de lo que se venia viendo hasta hace no muy pocos años. La economía pierde fuelle,  un exceso de regulación, un exceso de fiscalidad y un sector publico engordado, en el que se  ha situado el eje de la economía , para el reparto de los fondos estructúrales , están abocando a Europa a un panorama desalentador . Para ello da una batería de medidas ,para la recuperación económica y sacarla del letargo que lleva, adaptando la economía a la realidad geopolitica,energetica y tecnológica que se avecina.Este informe constituye una hoja de ruta para hacer un cambio radical en los próximos años. Para ello hay que unificar criterios, y que los estados cedan poder política en favor de la comisión para que se articulen las medidas pretendidas , para ello hay que apostar por un cambio energético ,pero sin olvidar nuestros orígenes, y es la industria automotriz que tanto peso lleva en el mundo , que se ha quedado descolgada ,por los desaciertos en la descarbonización  y la política verde, aunque la crisis energética también ha hecho su mella, mas en el norte que aquí en el sur, donde andamos algo mejor.El capitulo energético debe ser prioritario, hay que meter la energía nuclear de nuevo en el mix energético, ya que a la vista está que el coche eléctrico no ha dado en modo alguno el resultado esperado.Para ganar en competitividad hay que regenerar el tejido productivo Europeo, desviando al sector privado toda la carga de inversión que se requiera, y no hacia el sector publico , como hasta la fecha.La brecha tecnologica se ha abierto más , no existe ninguna empresa Europea que este posicionada entre las primeras empresas en tecnología punta, como la robótica o la I..A., vamos a remolque a o que dictamine CHINA y EEUU. para ello traza un plan, de inversión anula de un 5% del PIB Europeo, unos 800.000 millones de Euros, que abarcaría a varios sectores (energia,automovil,defensa, espacio,tecnologias limpias,sector farmacéutico y transporte).La inversión en I+D debe ser prioritaria,y la innovación ,descarbonización,competitividad y seguridad ,pilares básicos para avanzar .El capitulo energético, que lleva de cabeza a Europa ,por los costes que supone para la industria pesada, ha llevado al lastre a la económica europea,la industria de defensa hay que concentrarla, ya que esta muy fragmentada, y crea una fuerza de elite lo suficientemente amplia para enfrentar a los desafíos ,presentes y futuros,Hay que crear un mercado interior fuerte de autoconsumo y liberalizado de las trabas nacionales de los Países. 


jmgs

Analista

Analisis Macroeconomico 2º trimestre 2024

              España sigue creciendo un 0,8 en el segundo trimestre  y las previsiones indican que estaremos en un 2,5% a finales del 2024, los factores que han llevado a un mayor crecimiento han sido , la bajada de tipos , la moderación de la inflacción,por la caída de precios de la energia,otros indicadores , la inversión empresarial  ha aumentado un o,9% , la demanda externa un 0,5%, la interna aumento un 0,3%, mientras la agricultura se desplomó un 1,2%, y los sectores que mas crecieron, j¡fueron transportes,comercio y hostelería , en un 2,8%, el empleo, aumentó un 1%,mientras que los impuestos netos sobre la producción e importaciones  aumentaron un 3,2% , por el efecto de la inflación, mientras todos estos indicadores, son positivos, la económica real , va por detrás , y se explica , porque , todo el crecimiento es debido a que los recursos van hacia el sector publico, todo lo que viene en forma de ayudas de Europa acaba en el sector publico, y la realidad de la pymes , es que sigue perdiendo competitividad, empleo, siguen cerrando empresas, y faltan estímulos públicos para que continúen la actividad, primando la concentración empresarial para ganar competitividad y otro componente es la demanda interna, que de no reactivar el sector de las pymes, veremos un pais cada vez mas empobrecido,ese aumento significativo de las prestaciones por el ingreso mínimo vital, solo tienen una lectura, mas familias en riesgo de exclusión social, y menso clase media, veremos en los próximos meses el comportamiento de la economía de a pie, que no percibe esos datos macroeconómicos en sus bolsillos


jmgs

Analista Economico

Los mayores,defensa ,derechos, deberes y cuidados

     

Cada vez es mas frecuente que algunos hijos se desentiendan de los padres, dejando la carga a otros, sin pensar que ellos podrán llegar a ser mayores, hay un dicho que dice,tus hijos harán contigo lo que tu haces con ellos, no se si el el dicho tendrá que ver con el karma.Ver para creer , como el abandono es tal que no le prestan ni el mas minina atención al cuidado, pero aquí vamos a ver la vertiente jurídica. Nuestro C.Civil ya lo contempla, en el art.143 , destaca el deber de sustento ,vestido ,, alimentación, ....Asimismo el C.P. advierte que es un delito el abandono de los padres, , nuestra jurisprudencia mas reciente asi lo asevera "los hijos tienen esta obligación que no solo es natural, sino jurídica cuando los padres no pueden cuidarse por sí solos. Se trata de una obligación de derecho natural en esencia, pese a su plasmación posterior en normativa civilista en cuanto regula los alimentos entre parientes. y En el caso de que esa obligación no se cumpla debidamente, en una u otra dirección, y se incumpla gravemente la tutela de garante que ambos tienen en distintas épocas de la vida se convierte en una obligación legal incumplida, que acarrea responsabilidades que, en este tipo de casos, como se constata en el relato de hechos probados, tiene un alto grado de reprochabilidad, no solo social, que la tiene, sino también, y sobre todo, penal.”...Hay que decir que el tribunal juzgaba un caso de abandono realmente grave, pues la madre sufría un deterioro progresivo, perdiendo la posibilidad de caminar, así como la autonomía para realizar las actividades básicas de la vida diaria, tales como asearse o comer, y los hijos aun sabiéndolo la desatendieron, llegando a fallecer la madre - STS 459/2018-

El artículo 226 del C.P. castiga el incumplimiento de los deberes de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar, y el incumplimiento de los deberes de asistencia de los familiares necesitados (descendientes, ascendientes o cónyuge) con pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses. 

Se trata, por tanto de un delito menos grave y también de un delito especial, ya que solo puede ser cometido por las personas que reúnen la condición de ascendiente, descendiente o cónyuge, y contra las mismas personas.

Muchas de estas situaciones encuentran también solución por medio de la vía civil, menos drástica que la penal. Por eso, ante cualquier incumplimiento o desatención de los deberes familiares, o del deber de asistencia entre parientes que impone el ordenamiento, conviene acudir a los cauces que establece la legislación civil, dejando la vía penal para los casos más graves y reincidentes. 

Por ejemplo, en caso de imposibilidad de cumplir con la obligación de pagar la pensión alimenticia o la compensatoria, resulta de vital importancia acudir a un procedimiento de modificación de medidas definitivas previsto en el artículo 775 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ello servirá para acreditar la buena fe en caso de ser denunciado en vía penal.

    No obstante hace falta una ley del mayor, especifica sobre derechos y obligaciones de los hijos para con los padres u otros ascendientes. Hay que proteger el patrimonio del mayor, en circunstancias especificas , y que actué la fiscalía contra aquellos que se desentiendan, no solo a la prestación de cuidado y alimentos , sino en sus obligaciones y en su caso desheredación., conforme al art.853 del CC. Es alarmante , como , unos padres que una vez que se han desprendido de su patrimonio,los hijos se desentienden totalmente de ellos. 

     Existen ya asociaciones al respecto, fadepem,ceoma,etc., asimismo, puede acudir a los servicios sociales, policía o juzgado de guardia, esta lacra hay que terminar con ella.


jmgs

Abogado-Economista.

Extinción de la Pensión Alimenticia por falta de relación paterno filiar

     Ya el T.S.fijo doctrina al determinar que si un hijo no tiene relación con alguno de los progenitores , es causa de extinción de la obligación de la pensión alimenticia. Con una demanda de modificación de las medidas establecidas en el divorcio , con la petición de extinción de pago de la pensión alimenticia ,una vez que el progenitor haya cumplido los 18 años, además de otros requisitos, como la ausencia de la relación sea inexistente y prolongada en el tiempo, además la carga de la prueba corresponde al  progenitor,lo cual de por si puede resultar difícil ,pero no imposible de acreditar., mediante pruebas testificales, documentales, valiendo los correos electrónicos y wassAp, la falta de respuesta del progenitor es determinante para que se pueda probar esa carencia de relación paterno filiar.


jmgs

Abogado

Análisis macroeconómico de la Economía Española, Primer Trimestre 2024

   Vamos a ver el comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos y su impacto global. Vemos que ha habido un fuerte crecimiento de las cotizaciones sociales, de un 0,7% respecto al trimestre anterior, un PIB intertrimestral del 0,6% , en cuanto a la tasa de inflación se ha moderado y esta en un 3,1% al final del trimestre,marcando la tendencia hacia una desaceleración , sin embargo,los costes laborales han crecido un 6% , la tasa de morosidad está controlada por la restricción de la política monetaria por parte del BCE y una menor circulación del crédito. El balance comercial,positivo,cifrado en 38.000 m de €, empujado por el sector servicios y la bajada de los costes de las importaciones, ha amortiguando la bajada de las exportaciones de  bienes. En cuanto a los ingresos, tenemos un incremento del 10% en cotizaciones sociales, debido a un incremento de la masa salarial global,. Pero el gasto social se sitúa en mas de 23.000 millones, aumentando las pensiones en 16.600 millones de Euros, a pesar de ello, se redujo la deuda publica en un 3,9%.El consumo real, no crece, a pesar de que ha habido un crecimiento salarial, siendo el consumo medio per cápita , inferior en un 2% respecto a niveles pre pandemia,esto ha hecho que la renta bruta disponible de los españoles haya crecido un 18,2% mas que los precios, la tasa de ahorro ha crecido en un 11,7%   de la RDB. En resumen , nuestros indicadores económicos no son malos , teniendo en cuenta que los grandes  países de Europa están entrando en recesión .


jmgs

Analista




Los Lobbies en España, su falta de regulación y transparencia.

    En las proximas semanas , oiremos hablar de este concepto y seguro que no para bien, y muy ligado a la corruptela política actual.En el ...