El feminismo esta creando una desigualdad social que hoy es patente.,

                Una cuestión de la que nadie habla es la que el derecho a la presunción de inocencia se ponga en tela de juicio cada vez que salte a colación algún asunto relacionado con la agresión a las mujeres, tanto verbal ,como sexual. A raíz de los juicios mediáticos las asociaciones feministas montan un juicio paralelo donde se destruye la reputación de cualquier persona. Es cierto que la sociedad debe ser igualitaria, pero aprovecharse del sistema para hacer cuestionar a las personas y montar juicios paralelos es otra cosa, que debería ser castigado igualmente,espero que en los dos juicios que he expuesto en el video una vez se demuestre la presunción de inocencia, responsan las acusadoras a los daños ocasionados. Un cliente me decía , el otro dia, quiero acercarme a una mujer a hablar con ella,pero no se, es posible que acabe por denunciarme por acoso. Cuando voy a hablarle, a expresarle  lo que siento, sale corriendo.......Ante la duda,quietecitos. Hasta donde hemos llegado, y hasta donde vamos a llegar, reflexionemos sobre todo esto.




jmgs

Abogado

La deuda publica disparada.

    Una de las preocupaciones de los economistas es la deuda publica y los niveles que está alcanzando. Podrá llegar el momento en la que resulte impagable, y nos empobrezcamos aun mas de lo que estamos como pais. Como sostener un gasto publico social en aumento, y que podemos hacer para atajarlo. Pues bien, esta es una de las causas por las que EEUU ha decidido aumentar los aranceles, con el fin de obligar a la reserva federal a bajar los tipos de interés y refinanciar la deuda próxima al vencimiento de 8 billones de dólares. La excesiva dependencia del exterior es otra de las causas, la balanza comercial con China de la mayoría de los países occidentales es negativa por lo que , los desequilibrios económicos son patentes. Ellos que se han dado cuenta que están perdiendo competitividad y van a quedar relegados por la potencia mundial que es China, pretenden que regresen empresas que en su dia se fueron a China a fabricar .Lo mismo ocurre en Europa, que se verá arrastrado por todo lo que ocurra en EEUU en los próximos meses,lo cual trasladado a la calle implica, mayor inflación, mayor concentración de riqueza, los ricos diversifican el riesgo, mientras la clase media , esta perdiendo poder adquisitivo, esto nos llevará a tener concentrada la riqueza en unos pocos con gran poder de compra, frente a la clase media baja, que llegará el momento donde carezca de poder de compra, dando como consecuencia a un debilitamiento total de la economía. Ya el intervencionismo estatal , entonces, y me refiero a fechas posteriores a 1929, dónde marco un antes y un después,y cambio la configuración, dando lugar a un nuevo orden mundial que lleva 80 años activo. Ahora nos encontramos en una situación parecida , pero con un intervencionismo estatal, que está poniendo en jaque a la economía mundial. Los poderes actuales, prefieren una huida hacia adelante, siguiendo alimentando la deuda, pero el mercado financiero no aguanta más. Y la deuda hay que pagarla, y es vencible y exigible. Por lo que una solución que han dado es media vuelta de tuerca a todo, mas control sobre la economía real, esto esta haciendo huir a los inversores, véase como los bazares chinos están desapareciendo de las grandes ciudades, aunque otra causa puede ser , el comercio digital de de grandes firmas chinas. Lo cierto es  que esta surgiendo  , una nueva forma de economía, con  las CBDC, y algo mas importante el respaldo de la deuda con bienes tangibles-p.ej.zonas publicas de ciudades, en manos de los inversores de deuda- ,estos representados por los tokens digitales , que están respaldados por activos. Lo que nos pueda llevar a  en un futuro no muy lejano a que los inversores sean dueños de grandes ciudades, asi como suena, esto puede ocurrir, y lo veremos .Sigamos engordando a los estados con mas deuda, en vez de liberar la economía para que los inversiones sean los que muevan el mercado de bienes y servicios. Volvere, con mas.

jmgs

Analista Economico

Los Lobbies en España, su falta de regulación y transparencia.

    En las proximas semanas , oiremos hablar de este concepto y seguro que no para bien, y muy ligado a la corruptela política actual.En el ...